martes, 15 de junio de 2021

Tal día como hoy

      Tal día como hoy, el 15 de junio de 1977, se celebraron las primeras elecciones democráticas tras la muerte de Franco casi dos años antes. Se trataba de las primeras elecciones libres tras cuarenta años de dictadura. Ese día acudí como apoderado de un partido de izquierdas a un colegio público situado en San Cristóbal de los Ángeles, uno de los barrios más deprimidos de Madrid. Se palpaba el nerviosismo ante la falta de práctica en estos menesteres de todos los que componíamos la mesa, nadie conocía los mecanismos y nos veíamos obligados a improvisar o a  echar mano de los manuales sobre cómo actuar. Recuerdo que antes de comenzar las votaciones el representante de un partido de izquierdas formuló la petición de que el crucifijo que presidía el aula se retirara con el fin de no orientar el voto hacia una determinada opción. Era normal por aquel entonces que determinada simbología apareciera en lugares públicos (estando yo en la mili en el año 1979, un enorme retrato de Franco todavía presidía el comedor del cuartel en Ceuta con una dedicatoria: "en recuerdo de mis años de teniente y capitán"), con el fin de que el tejido  social se impregnara. La proposición fue secundada por mayoría ante la protesta de algún partido de derechas y el referido crucifijo se guardó en un  cajón de la mesa. 

     Salvo ese incidente, las votaciones se desarrollaron con normalidad y hubo una gran participación en aquel día histórico. Pasadas las ocho de la tarde finalizaron las votaciones, en ese momento votamos la Mesa,  los apoderados a continuación y dio comienzo el escrutinio. Los nervios afloraron de nuevo.  Luego, la sonrisa se me fue helando conforme iban  transcurriendo los minutos. Mi partido tan sólo obtuvo un voto: el mío.

No hay comentarios:

Publicar un comentario